Me preguntaron algo y respondí: SÍ
Hola nuevamente, qué lindo encontrarnos en este espacio! Amo tener este canal de comunicación. Recientemente, mediante Messenger www.facebook.com/mechimexico me hicieron una pregunta a la que contesté SI, pero me dejó pensando. Algo que para mí es absolutamente natural, para otros es casi imposible o lo ven increíblemente lejano…. ¿Motivarse a sí mismo es POSIBLE?
La motivación personal te permite mantener el espíritu sin importar qué tan desalentadora pueda llegar a ser la situación.
Realmente la automotivación es el antídoto más fuerte ante los problemas y las dificultades de la vida. Cuando tenemos problemas, usualmente perdemos la motivación y nos dejamos llevar por el conformismo, la pereza y la procrastinación.

Entonces esa pregunta que me hicieron mediante Messenger sería algo así como una nueva pregunta que actúa como respuesta.
¿Cómo Puede Uno Lograr Motivarse A Sí Mismo?
Hoy quisiera compartir algunos tips.
Empecemos por decir que nuestra motivación va completamente ligada a ciertas actividades que debemos realizar. Cuando nos desmotivamos, perdemos el deseo de realizar dichas actividades.
Quienes permiten que las situaciones los desmotiven en la mitad del camino, pierden la batalla antes de siquiera vivirla.

Motivarse a sí mismo es algo que se logra cuando estamos en el camino correcto.
Podemos motivarnos yendo por las sendas equivocadas, pero difícilmente nuestra motivación durará.
Por lo tanto, si quieres estar siempre motivado, y si quieres actuar en contra de las dificultades, asegúrate primero de que apuntas a los objetivos correctos y de que te encuentras en el camino correcto para llegar a ellos.
¿Qué puedo hacer si no me queda nada de motivación?
Por desgracia todos vivimos momentos de debilidad. Existen muchas razones que pueden ser la causa de esta desmotivación, pero justo en esos momentos tienes que luchar contra las ganas de rendirte. De lo contrario esta sensación dejará de ser un hecho aislado.
Mantén tus objetivos en mente
Mantén la imagen de tu objetivo en mente y mira el dibujo o el texto en el que lo has descrito. Imagínate en un futuro, muy lejos del presente y piensa en cómo te sentirás. ¿Cómo te gustaría ser o cómo no querrías sentirte?
El cuerpo manda
Las actitudes físicas y mentales dependen en gran medida las unas de las otras. Solo con adoptar una postura corporal más erguida puedes ponerte de mejor humor y aumentar tu motivación. Caminar unos pasos estimula la circulación sanguínea y redistribuye ciertos neurotransmisores para que te sientas motivado de inmediato. Si adoptas con tu cuerpo una actitud más activa y motivadora, tu mente imitará esa actitud.
Mejor pronto que tarde
Cuanto más retrasamos algo, más difícil nos resulta enfrentarnos a ello. Incluso los problemas a corto plazo. Así toma acción mientras la vocecilla interior que intenta hacer que te rindas todavía no habla muy alto. Elige algo pequeño pero significativo como recompensa por haber completado el trabajo, la tarea o lo que te hayas puesto como objetivo. Piensa en esa sensación de satisfacción y en lo despejada que tendrás la mente. Lo más difícil es, como siempre, empezar.
Nada se va por la borda
Saca de tu cabeza la idea de que ya nada importa. En lugar de pensar eso, centrarte en cómo llegaste a esa situación y en qué podrías cambiar en el futuro.
Después de todo, el momento perfecto no existe. Es bastante común centrarse en el primer día del año, del mes o de la semana pero, siendo sinceros, mañana es el primer día del resto de tu vida, así que sácale provecho. No esperes más. Toma acción y DISFRUTA DEL PROCESO!!!