¿Quieres sentirte pleno? Toma nota de esto para mejorar tu estilo de vida.
Si sientes que todo está mal y llevas dias en lo que parece que no perteneces a este mundo, aquí tienes algunas pautas que te ayudaran a lograr y conseguir encaminar tus objetivos para conseguir un mejor estilo de vida
Encontrar el equilibrio es uno de los principios fundamentales del ser humano.
Existen momentos en nuestras vidas, en las que nos sentimos perdidos y por consiguiente, no sabemos cómo afrontar nuestras propias vidas; ya sea por las malas noticias que podemos recibir o tal vez porque simplemente no estamos conformes con lo que hacemos, ya que no nos satisface ni produce placer.

Quiero que sepas, que aunque te parezca que te encuentras solo y eres tú quien únicamente siento eso, son muchas las personas que pasan por esos períodos y te diría tambien que es algo absolutamente inevitable en el ser humano. Pero no te preocupes porque aquí te mostrare algunas pautas que puedes cambiar, que dependen de cada uno y tiene como gran detalle que para poder seguirlas es fundamental que busques un entorno tranquilo para ponerlo en práctica.
Porque todo se trata de reconciliarte contigo mismo, de conversar contigo mismo y alli encontraras la solución. Créeme que tu entorno te lo agradecerá, porque aunque no logres verlo o percibirlo, tu estado inestable afecta de manera indirecta y directa a los que te rodean.
Te mostraré cuatro puntos a los que debes prestarle atención
1. Aprende a aceptarte, quererte y también a aceptar aquello que no puedes cambiar
La vida es un eterno equilibrio en una dualidad constante entre lo bueno y lo malo, el orden y el caos (si te fijas bien, en la naturaleza podrás encontrar el ejemplo perfecto de equilibrio) Digamos que el "orden" sería aquello que nos es conocido, la tradición o la estabilidad; mientras que el caos aquello que es desconocido, nuevo o desafiante. Entre ambos está el equilibrio, y es aquí donde tendremos que reflexionar y decir «me quiero». En este tipo de situaciones tendemos a estar más pendientes de los demás que de nosotros mismos, lo cual no está mal (recuerda: ama a tu prójimo como a ti mismo") pero olvidamos nuestras necesidades (recuerda que el ser humano es fundamentalmente "recibir" y debe corregirse a lo largo de su vida en "otorgar") y por lo tanto, entras en un bucle donde luego te encuentras perdido. Por eso, cuídate tanto como si fueras alguien que depende de ti, es decir amate a tí mismo como deseas amar tu prójimo y viceversa.
2. El chisme y la comparación
Deja a un lado a ese «diablillo » que se preocupa más de los logros del resto que de los tuyos mismos. Quizás aquel que aparenta tener una vida perfecta tenga un vacío emocional que no satisfaga su vida, y todo se quede en plenas apariencias. Pero de igual modo, ya sea cierto o no, sentir felicidad hacia el logro de objetivos de otros no esta mal, aunque debes ocuparte en sentir ese mismo orgullo por ti mismo, por tu trabajo y por la pasión con la que lo llevas adelante, el resto no debe interesarte en absoluto, porque perderás el tiempo, te encontrarás completamente vacío, no te servirá para evolucionar y ciertamente te harás daño a ti mismo. Es por eso que debes poner foco, proponerte nuevas metas a corto plazo y dar cada día un paso más grande. Contempla tu existencia como un todo y dale el exquisito sentido que merece. Pero recuerda: no pierdas el foco, no dañes a nadie, no te dañes a ti mismo y ama todo lo que hagas y aquello que no hagas, también
3. Tus Amigos
Trata a tus amigos como te gusta que te traten a tí y a quienes aún no conoces en profundidad, muéstrales el camino correcto de trato hacia tí con tus propios actos; esa es la mejor manera que tienes para enseñarles. Por qué? Porque lo estarás haciendo desde el amor (el amor por ti mismo y el amor al otro). Cuando alguien llegue a tu vida, es decir una nueva amistad, ciertamente tu debes fijarte en exactamente lo mismo, si la otra persona puede generar ese tipo de vínculo de enseñanza para poder aprender. Si sientes que algo no esta bien, simplemente debes retirarte porque es necesario que te preserves. A lo largo de tu vida habrás conocido y conocerás muchos perfiles en cuanto a personalidad se refiere. Seguramente querrás empatizar con todos y cada uno, pero te darás cuenta que no todos tienen el mismo objetivo y que no todos tienen buenas intenciones. La envidia, es el principal síntoma del que debes huir sin tratar de cambiar y si de primeras notas malas vibraciones con una persona que acabas de conocer, ten seguro que ve en ti algo de lo que ella carece. Recuerda que es más fácil que alguien tire de tu pierna hacia abajo cuando te encuentras escalando, a que ese alguien pueda subir por tu propio mérito. Por ello céntrate en amistades leales que hayas formado a lo largo de tu vida o con las que creas que puedan acompañarte en el objetivo que tu tengas. Después de todo, aquí estamos para evolucionar y eso no podrás hacerlo solo porque necesitas de un entorno para poder lograrlo y finalmente encontrar una vida, tu vida, de absoluta plenitud.
4. Dile adiós a la mentira
Aunque creas que intento imponer algun mandamiento o precepto religioso, la verdad es que la mentira hará tu camino más agobiante y ciertamente no te permitirá evolucionar. Lo que percibes como realidad te lo cobrará con todas sus fuerzas, porque estarás fuera de equilibrio y contra esa fuerza no podrás, no avanzarás y por cierto, te estarás dando un gran golpe al elegirla. Aquello "mentirilla" que consideras como una tontería, a medida que pasa el tiempo irá aumentando y con ella tu estilo de vida irá en retroceso. Tanto contigo mismo como con los demás, se coherente y di lo que piensas, (sin llegar a entrar en debates incómodos que se tornen en discusiones) porque refugiarte en la mentira para poder "ganar", solo empeorará tu estilo de vida, mientras que si vas con la verdad al final tu rumbo comienza a tener sentido.
Estas son algunas de las pautas que debes tener en cuenta para que tu estilo de vida comience a mejorar. Si te ha parecido poco y necesitas reflexionar con una información más amplia, puedes escribirme o apartar tu sesión de Coaching aquí abajo.
Como siempre, quiero expresarte mi absoluta gratitud por leerme, por estar allí, por acompañarme y por permitirme entrar un poquito en tu mundo, en tu tiempo, en tu silencio.
Recuerda que siempre espero tus comentarios, saber lo que piensas, lo que crees. Amo recibir los mensajes que me envían y tener ese contacto directo para poder aportar.
Te envío un abrazo inmenso donde quiera que te encuentres, deseándote exactamente que lo que tú quieras para ti, llegue con absoluta abundancia y toda la paz .
Nos leemos pronto!!